Entre Murallas en Almería
Actualizado: 14 de sep de 2020
Cuando visitamos nuevas ciudades, procuramos tocar puntos turísticos, lugares naturales y monumentos históricos entre otros.

Hay castillos, murallas, ruinas y edificios que hablan por si solos sobre la historia de cada ciudad. Algunos muestran una simple idea de lo que era la vida y lo que en cada ciudad ocurrió durante años de historia, y es así como La Alcazaba de Almería nos muestra como en siglos pasados se construían grandes edificios y como en la historia ,las grandes civilizaciones tomaban estas ciudades muchas veces a la fuerza y dejaban así sus creencias plasmadas en la arquitectura de estos grandes monumentos.

La Alcazaba fue la mayor de las ciudadelas construidas por los árabes en España y se dice que su construcción se inició en el año 955. Posteriormente ocurre la re conquista cristiana y sufre algunas reformas por los Reyes Católicos y es así como la mezquita fue convertida en iglesia.
En su interior grandes patios y jardines con canales de agua y pequeñas fuentes, adornan esta gran fortificación .
La Alcazaba de Almería se encuentra sobre la ciudad que lleva su nombre y es posible visitarlo desde el centro de la ciudad aunque tendrás que caminar un rato. Desde aus murallas tendrán una vista de toda la ciudad y el puerto .
Importante:
Para personas con movilidad reducida recomendamos consultar en la web de museos de Andalucía para saber si cuentan con ayuda y accesos disponibles.
Tickets : La entrada es gratuita.
Alimentación: adentro en la parte de arriba puedes encontrar maquinas dispensadoras de bebidas y snacks aunque te aconsejamos llevar monedas.
Aseos: cuenta con varios aseos
Información: adentro cuentas con oficinas turísticas.
Nosotros usamos coches de Centaurto Rent a Car.
Ubicación en el mapa (click para entrar a mapas de Google)